Debate: ¿cuál es el mejor sistema operativo?
- Duración: dos sesiones
- 01:50
- Agrupamiento: grupal
- 3 o 4 personas
Primera sesión: en esta parte de la tarea debéis buscar información sobre los distintos tipos de sistemas operativos, sobre los que vamos a debatir:
- En sistemas operativos de escritorio, seleccionaremos
- Windows
- MacOS
- Linux
- En sistemas operativos móviles, seleccionaremos
- iOS
- Android
- Para contrastar, también hablaremos de sistemas operativos en la nube, ¿sí o no? Podemos utilizar como referencia ChromeOS, que es el sistema operativo utilizado por los chromebook.
Información que hay que buscar |
|
La información se recogerá en un documento compartido.
Segunda sesión: se elegirá al azar uno de los sistemas operativos, dando 10 minutos a cada equipo para organizar la estrategia del debate.
Se debatirá sobre cuál es el mejor sistema operativo (2 o 3 grupos, según el criterio).
Excelente | Bien | Incompleto o insuficiente | |
Presentación del documento (10%) | El documento compartido se presenta a tiempo y con un formato adecuado. | El documento se presenta a tiempo, pero el formato puede mejorar. | El documento no se presenta a tiempo o su presentación no es adecuada. |
Contenido del documento (20%) | Todos los elementos de la tarea están recogidos en el documento compartido, con rigor y profundidad. | Algún elemento de la tarea no está completo, o bien no se han tratado con rigor y profundidad todos los elementos. | Hay muchos elementos sin completar, o bien son demasiado superficiales. |
Cooperación (20%) | El grupo realiza una buena planificación y organización y todos los miembros del equipo se implican en la investigación de los distintos tipos de sistemas operativos, de forma proactiva. | Todos los miembros del equipo se implican en la investigación, pero es necesario establecer una planificación y organización por parte del docente. | No existe una buena planificación ni organización del equipo, y no se siguen los criterios del docente. |
Debate (20%) | Todos los miembros del equipo participan, de forma oral al menos una vez, y colaborando con sus compañeros, en el caso de que en ese momento no tengan que hablar. | Todos los miembros del equipo participan al menos una vez de forma oral, pero son pasivos cuando sus compañeros tienen que responder. | Hay mucha diferencia entre la implicación de unos miembros del equipo y otros. |
Contenido del debate (30%) | Todos argumentos utilizados son adecuados y están basados en información previamente verificada y con sentido. | La mayoría de los argumentos utilizados son adecuados, aunque alguno de ellos no han sido plenamente verificados. | No existe rigor entre lo que se expone en el debate y los contenidos previamente investigados. |